La Gala de los Premios Excelencia Relación con Clientes celebra un año más la innovación, el talento y la Excelencia del sector. Ayer, jueves 6 de noviembre, se celebró en Kinépolis Madrid la Gala de entrega de los Premios Excelencia Relación con Clientes 2025, organizados por la AEERC (Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes), iFAES e Izo. Una edición que volvió a reunir a cerca de 600 profesionales del sector, consolidando este encuentro como la cita anual de referencia para las compañías y proveedores (de outsourcing y tecnología) que apuestan por la Excelencia en sus servicios de relación con clientes. Conducida por el tenor Zapata como maestro de ceremonias, la gala combinó humor, emoción y reconocimiento, en una noche dedicada a poner en valor la innovación, la mejora continua y el compromiso con el cliente como ejes de transformación empresarial. Una gala inspiradora y comprometida con la Excelencia Tras la apertura del evento por parte de Zapata, José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, ofreció un discurso de bienvenida en el que subrayó el papel de los Premios como motor de impulso para todo el sector: “Tenemos que superar con agilidad la fase de los tópicos sobre la tecnología y la IA, toca remangarse y acelerar la transformación de nuestro sector de atención al cliente, a pesar de las dificultades, con una nueva etapa de apostar por el talento, la inversión efectiva y quizás lo más importante una estrategia flexible” y el Presidente continúa “estoy convencido del futuro de nuestra industria, y seguiremos acompañando con estos Premios Excelencia los éxitos de las empresas muchos años más”. A continuación, María Luisa Merino, gerente de la AEERC, destacó la importancia del rigor y la objetividad de los Premios, avalados por el trabajo técnico de Izo, consultora especializada en Experience Management (XM) encargada de las auditorías que determinan los resultados en cada categoría: “Es un placer para mi estar un año más con vosotros y tener la oportunidad de contextualizar esta edición de los Premios a la Excelencia en la Relación con Clientes. Unos Premios que reconocen el esfuerzo de las empresas que prestan un servicio excelente a sus clientes. Galardones que, como sabéis, están organizados por la AEERC, bajo la sólida metodología de IZO (encargados de realizar el estudio técnico) y con la también colaboración de IFAES, organizadores de la Expo Relación Clientes y editores de la Revista Relación Cliente. Una edición de los premios en la estamos especialmente agradecidos por el apoyo recibido por parte del mercado. Mantenemos el ritmo de crecimiento en número de marcas que apuestan por el reconocimiento de los Premios a la Excelencia en la Relación con Clientes, especialmente, en marcas finales, y a pesar de la concentración de operaciones en el sector BPO. Y, sobre todo, seguimos notando una gran mejoría en la calidad e innovación de las operaciones presentadas, reflejo claro de lo que está pasando en nuestra industria”. Además, María Luisa, compartió con los asistentes los principales hitos, conclusiones y descubrimientos extraídos de las auditorías realizadas, así como el resumen en cifras de lo que implica la metodología que sustenta la objetividad, imparcialidad y relevancia de estos galardones: “Nuestro propósito siempre ha sido dotar al mercado de un reconocimiento objetivo y serio, que permita premiar, dar a conocer y mejorar. Todo esto es posible gracias al prestigio de los premios; a su objetividad e imparcialidad. -> Porque somos muy exigentes con la tipología de categorías, el número de galardones que entregamos y la forma de evaluar que nos permite ser estrictos, y tener más controles y más restricciones. Para ello, hemos realizado 54 auditorías con un total de 750 horas en 7 ciudades diferentes realizadas la mayoría en formato presencial. Se han validado 830 puntos de control validados en cada auditoría y evaluado 8000 puestos de operación entre Proveedores y Empresas Cliente. Se han enviado encuestas a 500 expertos en Atención al Cliente de las principales empresas del país con cerca del 50% de tasa de respuesta y más de 30 casos de éxito han alcanzado la final”. La gala se estructuró en cinco bloques de entrega de galardones que reconocen las mejores prácticas del año en materia de atención, innovación y estrategia.
GANADORES PREMIOS EXCELENCIA EN LA RELACIÓN CON CLIENTES 2024
PREMIOS CATEGORÍA GRANDES PREMIOS A LA EXCELENCIAMEJOR EMPRESA DEL AÑO![]() SANTANDERMEJOR PROVEEDOR DEL AÑO![]() TRANSCOMEMPRESA MÁS RECOMENDADA DEL AÑO |
¡Mas de 25 años los Premios Excelencia Relación con Clientes (Premios ERC) premiando la Excelencia!.
Estos galardones, organizados por la AEERC, Ifaes e Izo, valoran la Excelencia en los servicios ofrecidos por empresas, proveedores de BPO o de soluciones tecnológicas aplicadas en el ámbito de la Atención al Cliente.
Podrán optar a los Premios ERC, por tanto, todas aquellas empresas que ofrezcan productos dirigidos a la industria de la Atención al Cliente, servicios profesionalizados de Atención tanto en B2C como en B2B o soluciones tecnológicas dirigidas a la mejora de la relación con los clientes.
Se busca premiar las mejores prácticas aplicadas a todos los ámbitos de la atención al cliente, sin importar el sector de actividad, el tipo de servicio atendido (venta, reclamaciones, help desk…) o la tecnología utilizada (digitalización, ivr, bots, IA, automatización…) y, según seas una empresa con servicio interno o externalizado de atención al cliente, una empresa de BPO o una tecnóloga, dispones de 4 categorías de participación:
- Mejor empresa: donde se premia a las compañías con mejor relación con clientes en los diferentes canales de atención.
- Mejor BPO: donde se premia a las mejores compañías de outsourcing en los diferentes tipos de servicio.
- Mejor Proyecto Estratégico: donde se premian los casos de éxito más innovadores y de mayor impacto.
- Mejor Tecnología: donde se premian las tecnologías más avanzadas y eficaces implementadas en el ámbito del Contact Center.
Puedes obtener más información descargando los pdf a través de los siguientes enlaces:

































